En los años 50, época de los protectorados europeos en Marruecos, los españoles exportaron a Tánger la fiesta de los toros.
La empresa Ingeniería y Construcción levantó un coso participado por Moulay Ahmed Rissouni, uno de los jefes religiosos de la ciudad.
La inauguración fue el 27 de agosto de 1950 y las 11.500 localidades se vendieron.
El rey Mohamed V, abuelo del actual monarca marroquí Mohamed VI, asistió de incógnito a una corrida.
Pero en 1956 la independencia del país truncó la tauromaquia.
Los hermanos Lozano trataron de relanzar el coso.
El cierre definitivo llegó en 1970.
Hoy es Centro de Reclusión de Inmigrantes, última estación para los que no alcanzaron Europa.
La plaza de Casablanca es de 1921, pero comenzó a dar grandes festejos en 1953.
En 1969, el desprecio del rey Hassan II hacia la fiesta acabó con la plaza.* Su demolición se llevó a cabo en 1971.
La empresa Ingeniería y Construcción levantó un coso participado por Moulay Ahmed Rissouni, uno de los jefes religiosos de la ciudad.
La inauguración fue el 27 de agosto de 1950 y las 11.500 localidades se vendieron.
El rey Mohamed V, abuelo del actual monarca marroquí Mohamed VI, asistió de incógnito a una corrida.
Pero en 1956 la independencia del país truncó la tauromaquia.
Los hermanos Lozano trataron de relanzar el coso.
El cierre definitivo llegó en 1970.
Hoy es Centro de Reclusión de Inmigrantes, última estación para los que no alcanzaron Europa.
La plaza de Casablanca es de 1921, pero comenzó a dar grandes festejos en 1953.
En 1969, el desprecio del rey Hassan II hacia la fiesta acabó con la plaza.* Su demolición se llevó a cabo en 1971.
La única plaza africana que funciona –dos corridas al año– es Melilla, “mezquita del toreo”.
Plaza de toros de Melilla
La de Maputo, Mozambique, es un recinto abandonado.
Plaza de toros de Melilla
La de Maputo, Mozambique, es un recinto abandonado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario